lunes, 18 de septiembre de 2017

Corvo Chileno


De izquierda a derecha: corvo atacameño tradicional, corvo "pezuña de diablo" tradicional, corvo FAMAE "Pico de Loro" o "Pico de Cóndor" y dos corvos plegables "Parroninos"


Corvo atacameño obra de Don Nelson Sepúlveda. Cabo de hueso de caballo, con "ojo de ángel" (anillo de onix y bronce). Según la tradición cuchillera, al ver este diseño en la pelea se distrae al oponente, y es lo último que ve en este mundo...botón y pomo de bronce, espiga completa, acero al carbono, hoja con grabado de escudo familiar simplificado.


Corvo atacameño o "pezuña de diablo" (depende de cómo lo definamos), obra de Don Fernando Martínez. Hoja de acero al carbono con grabado al ácido de motivos vegetales. Pomo y botón de bronce, cabo de guayacán, espiga completa.


Corvo FAMAE "Pico de Cóndor" o "Pico de Loro".


Dos corvos plegables "Parroninos", el mayor obra de Gonzalo Castro hijo, y el menor de Don Gonzalo "Chalo" Castro, creador de esta navaja y declarado "Tesoro Viviente de Chile"


Dos corvos plegables "Parroninos", el mayor obra de Gonzalo Castro hijo, y el menor de Don Gonzalo "Chalo" Castro, creador de esta navaja y declarado "Tesoro Viviente de Chile"



No hay comentarios:

Publicar un comentario